
Paredes Martín, María del Carmen
-
Cat. Profesional
-
EspecializaciónIdealismo alemán: Hegel. Fenomenología francesa. Teoría del conocimiento. Filosofía de la mente. Metafísica. Ontologías Regionales.
Licenciatura y Grado:
- Teoría del Conocimiento
- Ontologías Regionales
- Filosofía de la Religión
Doctorado y Master:
- Doctorado en Filosofía Teórica
- Fundamentación filosófica de los derechos humanos
- Fenomenología del sujeto y metafísica del ser (Máster)
Cargos destacados:
- Directora del Departamento de Filosofía, Lógica y Estética
- Directora del Seminario de Doctores y Doctorandos de Filosofía Teórica
- Miembro correspondiente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
Capítulos de libros y artículos:
- Libertad y derecho en Hegel, en Ciencia y filosofía. Vol. II, ISBN 978-84-123136-6-6, Sevilla, 2021, pp- 717-730.
- El devenir como verdad del ser, en A Autobiografia do Pensamento. A Ciência da Lógica de Hegel - The Autobiography of Thought. Hegel's Science of Logic ISBN 978-65-87424101, pp. 215-225
- Truth in the Light of Husserl’s Phenomenology, en Verità e prassi tra immanenza e trascendenza. Prospettive di etica, politica e diritto, 978-88-99-81113-6, Perugia, 2020.
- Soul and Consciousness in Hegel’s Encyclopaedia 1817, Hegel-Jahrbuch, Berlín, 2019.
- Creencia, certeza y forma de vida, en Ortega y Wittgenstein. Ensayos de filosofía práctica, ISBN 978-84-309-7180-9, Madrid 2018.
- Merleau-Ponty y el nuevo concepto de experiencia, en La experiencia. Su significado en la historia de la filosofía, ISBN 978-84-17153-19-9, Palma, 2018.
- El alma en la Primera Enciclopedia de Hegel», Studia Hegeliana 3 (2017), pp. 91-108.
- La filosofía y la renovación de la cultura, Paradoxa, núm. 17, diciembre 2015.
- Fenomenología y formas de vida, Cuadernos Salmantinos de Filosofía, 2015.
- El joven Hegel, en Guía Comares de Hegel, pp. 1-31, ISBN 978.84-9045-299-8, Granada, 2015.
- Hegel: Periodo de Jena (1801-1806), en Guía Comares de Hegel, pp. 33-71, ISBN 978.84-9045-299-8, Granada, 2015.
- Phenomenology and Existence. Hegel viewed by Merleau-Ponty, en Hegel gegen Hegel, pp. 280-288, Berlín, 2015.
- La concepción de la mente en Nicolás de Cusa, en La cuestión del hombre en Nicolás de Cusa. Fuentes, originalidad y diálogo con la modernidad, ISBN 978-987-691-337-9, Buenos Aires, 2015.
- La formación del concepto de infinitud en el joven Hegel, Studia Hegeliana, 1, Junio 2015, 123-138
- La transformación hegeliana del entendimiento, en Metafísica y experiencia, ISBN 978-84-301-1794-9, Salamanca, 2012.
- Percepción y atención. Una aproximación fenomenológica, Azafea, 14, Salamanca, 2012, pp. 79-92.
- Husserl y Berkeley, en Filosofía natural y lenguaje, ISBN 978-607-02-0760-0, México, D.F. 2009.
- "Amicus Plato magis amica veritas" Reading Heidegger in Plato's Cave, en Heidegger and Plato. Toward a Dialogue, ISBN 0-8101-2232-4, Evanston, Ill., 2005.
Libros:
-Teorías de la Intencionalidad, Madrid, 2007.
-Génesis del concepto de verdad en el joven Hegel, Salamanca, 1987.
- Mª Jesús Picot Castro: 1995. La razón insatisfecha y el pensamiento de M Merleau- Ponty Universidad de Salamanca. Facultad de Filosofía.
- Mª del Carmen Astigarraga Sánchez: 1995. La intersubjetividad trascendental y el problema del solipsismo en E. Husserl. Premio Extraordinario de Doctorado 1995-1996. Universidad de Salamanca. Facultad de Filosofía.
- Joaquín Esteban Ortega: 1996. Filosofía de la memoria en E. Lledó. Universidad de Salamanca. Facultad de Filosofía.
- Pablo Redondo Sánchez: 1998. Experiencia de la vida y fenomenología en las lecciones de Friburgo de M. Heidegger.Universidad: Salamanca. Premio Extraordinario de Doctorado 1998-1999. Universidad de Salamanca. Facultad de Filosofía.
- Mª Jesús Allende: 2001.La problemática del yo en el marco de una filosofía de la intersubjetividad en Edith Stein. dad: Salamanca. Premio extraordinario de doctorado curso 2000-2001. Universidad de Salamanca. Facultad de Filosofía.
- Konstantinos Vrajnos: 2003. La "meditatio mortis" en Miguel de Unamuno. Universidad: Salamanca. Facultad de Filosofía.
- Manuel Moreno Moreno: 2003. La falacia patética en la filosofía de G. Santayana. Universidad: Salamanca. Facultad de Filosofía.
- Dune Gastón Valle Jiménez: 2012. El problema ontológico del advenir en el proyecto filosófico de M. Heidegger. Universidad: Salamanca. Facultad de Filosofía.
- Emanuel Maroco dos Santos: 2014. Antropología y educación en M. de Unamuno. Universidad de Salamanca. Facultad de Filosofía.
- Robert Kralj: 2014. El problema de la certeza en la experiencia mística de Santa Teresa. Universidad de Salamanca. Facultad de Filosofía.
- Miriam Ramos Rodríguez: 2016. E. Stein y el De Veritate de Tomás de Aquino. Universidad de Salamanca. Facultad de Filosofía.
- Nora Nelly Rodríguez Jacobo: 2016. Aproximación al fenómeno de la filosofía de la liberación en Latinoamérica (1973-2003). Universidad de Salamanca. Facultad de Filosofía.
- Manuel Vivas Moreno: 2019. El mundo como fundamento. Facticidad, trascendentalidad y ontología en Heidegger. Tesis dirigida por Mariano Álvarez Gómez y Mª del Carmen Paredes Martín. Universidad de Salamanca. Facultad de Filosofía.
- María Luzia Levy Malta: 2021. Rosto, vida, paisagem, morte em E. Lévinas. Universidad de Salamanca. Facultad de Filosofía.